XXII Asamblea General de APM

La Asociación de Promotores Musicales ha llevado a cabo la primera jornada de su XXII Asamblea General durante toda la tarde de este martes 17 de mayo. Profesionales, políticos y patrocinadores han dado diferentes charlas sobre la actualidad de la música en vivo y sobre su futuro.
Marcos Ortuño Soto, consejero de Presidencia, Turismo, Deportes y Cultura de la Región de Murcia, ha inaugurado de forma oficial la Asamblea a las 16.15h en la sala Verano del Hotel Nelva.
Una primera jornada que ha contado con la asistencia de más de 100 profesionales y que ha hecho un repaso a las actuaciones de APM durante el 2021, la entrega del Premio Backstage, la presentación de APM Pro y el Anuario de la Música en Vivo 2022, la entrega Premio APM a aquellos promotores que han cumplido 25 años y, finalmente, un panel de debate abierto.
ARRANCA LA XXII EDICIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE APM
La asamblea ha comenzado este martes 17 de mayo por la tarde con una recepción de los asociados y el reparto de acreditaciones en el Hall de la Sala Verano del Hotel Nelva.
Esta gestión ha corrido a cargo de Aina Group, que se ha encargado de imprimir y repartir estas acreditaciones.

Posteriormente, Marcos Ortuño Soto ha inaugurado oficialmente la asamblea agradeciendo la elección de Murcia este año como ciudad donde llevar a cabo la Asamblea Anual de APM.
Una asamblea que reúne a más de 100 profesionales del sector de la música en vivo que, en total, gestionan unos 5.000 conciertos al año.
Ortuño ha comentado que, desde la Región de Murcia, apuestan por la unión de cultura y turismo. «La Región de Murcia es tierra de cultura y es tierra de música».
Es por eso que, hace unos meses, se creó la marca Festivales de la Región de Murcia, un proyecto que quiere ayudar a Murcia a posicionarse como un referente dentro del turismo de festivales. Una iniciativa básica para fortalecer la oferta cultural y turística de la región.
ACTUACIONES APM 2021
En el marco de todo el 2021, la Asociación de Promotores Musicales realizó diversas acciones dentro del sector musical.
Para empezar, ayudó en el desplazamiento de artistas británicos que, a causa del Brexit, se encontraron con diversos problemas para llevar sus giras a Europa. Seguidamente, también trabajó en la modificación del criterio sobre la regulación específica en coordinación en montaje de espectáculos.
Durante el 2021, APM estuvo también en contacto constante con la administración para colaborar en los trámites del Bono Cultural Joven. En añadido, brindó su apoyo a la Unión de Músicos para realizar su estudio anual sobre la situación de los músicos creadores en España.
En colaboración con RTVE, WiZink y Cabildo de La Palma, celebró el 8 de enero un concierto solitario para los damnificados por el volcán de La Palma. Como asociada de Es_Música, APM también ha ayudado con las medidas de apoyo para el sector cultural o el Estatuto del Artista, entre otros.
Como miembro también de la junta directiva de Girando Por Salas, ayudó en la edición #GPS11, que se realizó completamente online, y actualmente brinda su apoyo a la edición #GPS12 de este año.
Por último, APM ha llevado a cabo diferentes webinars como STOP Reventa, sobre el Impuesto de no residentes y sobre las Ayudas del INAEM, tanto a las estructuras como a la Danza, la Lírica y la Música.
ENTREGA DEL PREMIO BACKSTAGE
El premio backstage, que debe su nombre a su forma -es una escultura representativa de un pase backstage-, reconoce la contribución y dedicación de prestigiosas personalidades e instituciones al mundo de la música en directo.
En sus once años de vida, el premio ha galardonado iniciativas como la plataforma juvenil ¡Queremos entrar!, los músicos Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos, y el periodista Diego A. Manrique.
Este año, la primera galardonada ha sido Música en Vena, una asociación sin ánimo de lucro dedicada desde 2012 a transformar en alivio el sufrimiento de las personas en los hospitales a través de la música en directo.
«Es una iniciativa magnífica que recomiendo a muchos de vosotros y a artistas jóvenes», declaró Julio Martí, director de Serious Fan Music.
El segundo premiado ha sido Músicos por la Salud, un proyecto de la Fundación Social District cuyo objetivo desde 2015 es acompañar y apoyar a las personas en el momento que más lo necesitan, asociando el impacto positivo de la música con la salud.
«Efectivamente la música, junto con los sanitarios, han sido claves», añadió Martí.
PRESENTACIÓN DE APM PRO
Carol Rodríguez, de Producciones Baltimore, ha presentado durante esta jornada APM PRO, una iniciativa que nace tras dos años de pandemia como una autocrítica poderosa sobre «hasta donde llegamos, cuánto conocimiento tenemos y cuánto nos falta».
Organizado por Sympathy For The Lawyer para APM, APM PRO tiene como base dos pilares fundamentales: la formación y la divulgación, con el objetivo de proporcionar un espacio de asesoría completa para sus socios.
Se desarrollarán dos asesorías al mes, en total doce asesorías exclusivas durante 2022. La primera se realizará la segunda semana de cada mes y será formativa, dedicada a la labor del promotor. La segunda, en la cuarta semana de cada mes, tendrá contenido divulgativo de la actualidad.
La propuesta de temas será revisada por los socios y se habilitará un buzón donde hacer llegar las sugerencias de temáticas, pudiendo desarrollar así contenidos que aporten valor a su actividad profesional diaria.
En cuanto a formatos, estas asesorías se desarrollarán en formato vídeos-asesoría de corta duración y con carácter práctica; en webinar en directo que después podrá visionarse en diferido; y en un boletín informativo que se distribuirá una vez al mes.

ANUARIO DE LA MÚSICA EN VIVO 2022
Albert Salmerón, presidente de APM, ha presentado también el Anuario de la Música en Vivo 2022, una publicación de referencia que cada año recoge los datos de facturación de la música en vivo y el ranking de giras y festivales del año anterior, además de grandes reportajes sobre el sector.
Este año, en la rueda de prensa celebrada el pasado 19 de abril en IFEMA, se presentaron todos los datos del 2021. Tras ello, la repercusión del Anuario ha alcanzado a más de 100 medios de comunicación nacionales e internacionales.
En añadido, el Anuario cuenta con una distribución de 3.000 ejemplares que se envían a empresas, promotoras, managers, salas de conciertos, medios de comunicación, sedes de empresas comerciales y agentes del sector.
ENTREGA DEL PREMIO APM
El Premio APM, que reconoce a aquellos asociados que cumplen 25 años como promotores de conciertos, se ha entregado este año a Lorenzo Pérez, CEO de Mundosenti2.
«Ser promotor es una cosa que no se ve», ha declarado Lorenzo López, añadiendo que, no obstante, le llena «estar aquí y seguir trabajando, produciendo y comentando la música en directo que es lo que nos da mucha vida y mucha pasión».

SEGUNDA JORNADA
La Asociación de Promotores Musicales ha llevado a cabo la segunda y última jornada de su XXII Asamblea General este miércoles 18 de mayo.
Profesionales, políticos y patrocinadores han dado diferentes charlas sobre la actualidad de la música en vivo y sobre su futuro.
FUN & MONEY
Julián Galindo, fundador de Fun & Money (Carrillo Asesores) ha sido el responsable de abrir la jornada con una charla sobre el nuevo sistema de anticipos que acompaña al promotor desde la primera inversión de su evento.
“La idea es transmitir a las personas que invertir en música y cultura es una inversión segura”, ha declarado Galindo.

FESTIVALES DE LA REGIÓN DE MURCIA. MÁS MÚSICA
La jornada ha continuado con la ponencia de Manuel Cebrián, director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICE), que ha tratado sobre la marca ‘Festivales Región de Murcia, Más Música‘.
Un distintivo creado a comienzos de este año por el Gobierno de la Región de Murcia para dinamizar el sector y crear un recurso cultural y turístico capaz de ofrecer una experiencia única y de calidad al visitante durante todas las épocas del año.
«El público está buscando un lugar donde no solamente pueda escuchar buena música, sino que también pueda vivir grandes experiencias emocionales».
ES_MÚSICA & SYMPATHY FOR THE LAWYER
A continuación, Manuel Ángel López, CEO de Sympathy For The Lawyer y Lidia Gámez, socia de Sympathy For The Lawyer & Managing Partner de la secretaría técnica de Es_Música, han presentado APM PRO, una nueva propuesta desarrollada por la firma legal que propone realizar un calendario de contenidos formativos y divulgativos, con el objetivo de proporcionar una asesoría completa a sus socios.
«La reforma laboral es una cuestión que ha tenido un impacto tremendo en la actividad de la música en vivo», ha explicado López.
Así, han iniciado la primera asesoría a los asistentes tratando el impacto de la reforma laboral en la música en vivo en el nuevo régimen con artistas y técnicos.
Seguidamente, los mismos ponentes han llevado a cabo un chequeo jurídico para ofrecer herramientas y resolver dudas sobre los asuntos legales de los socios.

ARAYTOR
Las charlas se han retomado a las 16:00h con la ponencia de Dionís Aymar, CEO de Araytor, sobre la situación actual en el mercado de los seguros.
«Quiero poner encima de la mesa dos cosas: por una parte, el hecho de armonizar a la administración, venues y otros integrantes en lo que nos exigen de protección civil y, por la otra, respecto al seguro de cancelación, ser conscientes de la situación actual cambiante».
PRODUCCIONES BALTIMORE & BRUNCH-IN
Carol Rodríguez, directora de Producciones Baltimore, y Andrea Lamount, directora de RSC & Relaciones Institucionales de Brunch-In, han realizado un panel sobre innovación social y medioambiental para festivales.

PANEL DE DEBATE ABIERTO
Para finalizar la jornada, a las 17.15h se ha realizado un debate abierto donde todos los promotores y promotoras han podido dar su opinión sobre los temas tratados durante la tarde.
Fuente: APM
Entradas recientes
- Rototom, Puro Latino, Cala Mijas…Acaban los festivales de verano en España
- Festivales en la Comunidad Valenciana: Arenal Sound, Medusa Sunbeach Festival y Zevra Festival 2023
- Asegurar ciclos musicales: Starlite Marbella, Cap Roig, Nits de Barcelona o Concert Music Festival
- Festivales imprescindibles de julio: Festival Cruïlla, Vida Festival, BBK Live, FIB
- Junio, el mes de la música en vivo: festivales y giras por España
Categorías
Etiquetas
The show must go on

ARAYTOR CORREDURIA DE SEGUROS, S.L.
Gran Via de les Corts Catalanes, 565, 08011 Barcelona
Pº Castellana 91, 4º planta Oficina 1 28046 Madrid
SÍGUENOS
Partners de la Asociación de
Promotores Musicales
