Energía renovable en los conciertos: el futuro de la industria de la música en vivo

A principios de verano, un concierto de Sting en Francia acogió una planta de energía móvil temporal que ha sido aclamada como un éxito por los organizadores.
Roy Énergie, especialista en fotovoltaica, lideró el proyecto como parte de sus esfuerzos para compensar la huella de carbono de las producciones al aire libre.
CONCIERTOS MÁS SOSTENIBLES
El especialista en fotovoltaica Roy Énergie, que dirigió el proyecto junto con el promotor AZ Prod, probó un prototipo de generador de electricidad solar móvil en el espectáculo que el cantante dio a finales de junio en el Château de Chambord.
Según Énergie, los paneles solares produjeron 55kWh, mientras que la electricidad generalmente la proporcionan camiones generadores que queman diésel capaces de producir 110 kWh. La empresa, con sede en Orleans, está en proceso de desarrollar módulos que producirán 75 kWh.
«Nuestra electricidad no se usó para el concierto porque nuestro socio promotor tenía que estar absolutamente seguro de la fuente de alimentación, pero la prueba se realizó como si lo fuera y salió muy bien», comenta Romain Roy, de The Connexion. «La electricidad producida se enviaba a la red para compensar parcialmente el CO2 que producían los camiones», continúa.
«Ahora estamos analizando todos los datos para ver cómo fueron las cosas y los usaremos a medida que avancemos hacia nuestro modelo de producción, que será más potente y también se podrá configurar en el mismo lugar sin emplear maquinaria pesada».
La firma asegura que se espera que el modelo, que debería costar entre 100.000 y 150.000 euros, esté listo para 2024, y ahora está trabajando en una opción de hidrógeno para los conciertos que se realizan después del anochecer.
Fuente: APM
Entradas recientes
- ¿Qué tienen en común Beyoncé, Harry Styles, Coldplay, Elton John o Bruce Springsteen?
- ViñaRock y Duro Festival 2023: la importancia de asegurar un festival de música
- Se completa el cartel del Sónar 2023
- ‘Septiembre en el Generalife’. Elvis Costello, Luz Casal, Andrés Calamaro, Suede, Raphael y muchos más
- ¿Los cassettes son el nuevo vinilo?
Categorías
Etiquetas
The show must go on

ARAYTOR CORREDURIA DE SEGUROS, S.L.
Gran Via de les Corts Catalanes, 565, 08011 Barcelona
Pº Castellana 91, 4º planta Oficina 1 28046 Madrid
SÍGUENOS
Partners de la Asociación de
Promotores Musicales
