Primavera Sound 2022 cierra la mayor edición de su historia

Cerca de medio millón de asistentes han celebrado estas últimas semanas el vigésimo aniversario del festival, que deja un impacto económico de 349 millones de euros.

Tame Impala, Megan Thee Stallion, Yeah Yeah Yeahs y Phoenix cerraron la jornada del sábado 11 a la espera de la fiesta Brunch-On The Beach del siguiente y último día de festival.

VIGÉSIMA EDICIÓN DEL PRIMAVERA SOUND

Primavera Sound cerró el pasado domingo 12 de junio la que ha sido hasta el momento la mayor edición de su historia.

672 actuaciones en total se han congregado en un recorrido que arrancó el 2 de junio en el Poble Espanyol y ha finalizado el pasado domingo en la playa de Sant Adrià de Besòs, con el fin de fiesta de Brunch-On the Beach.

Alrededor de medio millón de asistentes de 139 países diferentes han podido disfrutar estas dos primeras semanas de junio de grandes actuaciones que congregaban todo tipo de estilos musicales.

Una edición que ha vuelto a levantarse sobre un cartel paritario que suena de infinitas maneras, del pop más universal a los rincones más escondidos de la electrónica de baile pasando por el soul, el punk, el rap o el reguetón.

El sábado 11 de junio, los espectadores acudieron al Parc del Fòrum para disfrutar de las actuaciones de Tame Impala, Megan Thee Stallion, Phoenix, Jorja Smith, Yeah Yeah Yeahs o Antònia Font.

Además, el domingo 12 de junio se celebró la fiesta Brunch-On The Beach con Nina Kraviz, Peggy Gou y Amelie Lens junto a un bonus track en Razzmatazz y Sala Apolo.

Un festival que ha dejado un impacto económico en Barcelona de 349 millones de euros tras congregar 220.500 asistentes en el Weekend 1, 40.200 en Primavera Ciutat y 240.000 en el Weekend 2.

La próxima edición de Primavera Sound Barcelona 2023 se celebrará del 1 al 3 de junio para pasar el testigo a Madrid el fin de semana siguiente: del 8 al 10 de junio, la Ciudad del Rock de Arganda del Rey acogerá la primera edición madrileña del Primavera.

UN PRIMAVERA PRO LLENO DE INSPIRACIÓN

La edición de Primavera Pro 2022 será recordada como un espacio donde las charlas han dejado grandes highlights gracias a las voces que han pasado por este espacio.

El objetivo del Primavera Pro era descifrar el futuro y deslocalizarse. Cuestiones como la configuración de las fiestas de la diáspora asiática o la organización de las radios en streaming de diferentes partes del globo han hecho reflexionar a todos los asistentes.

Se ha entregado el escenario a artistas y a proyectos no solo para que nos cuenten su trabajo, sino también para aprender realidades distintas del sector.

Personaje Personaje, comisaria del ciclo Insumises, ha celebrado esta edición como un acto de generosidad por parte de sus ponentes. Las vivencias travestis en el Sur Global, las infancias trans o el poder interior que habita dentro de todas las mujeres trans han sido algunos de los temas centrales de las ponencias.

Además, Primavera Pro 2022 también ha reconocido a A Greener Festival, cuya labor sobre sostenibilidad ambiental en el sector musical ha sido premiado con el Primavera Award.

“Se tiene que poder disfrutar de la música sin olvidar el planeta en el que vivimos”, comentó Agostina Obeid desde el atril del Auditori.

No solo ha sido un buen momento para conversar. Los showcases Night ProDay Pro y Sala Vol han traído un variado abanico de propuestas musicales de todo el mundo. Desde Austria, pasando por Brasil, Chile o Taiwán, varios artistas emergentes han llenado los escenarios del Primavera Pro.

Con más de 3.000 personas acreditadas de 60 nacionalidades distintas, las actividades de Day Pro también han incluido presentaciones de proyectos emergentes, congresos de salas de conciertos, workshops y mentoring sessions.

Primavera Pro cierra su edición de 2022 como un espacio donde se ha cuestionado y puesto a debate el papel del evento como punto de encuentro de la industria musical.

Para imaginar un futuro rompedor, conocer qué y de dónde vendrán las vanguardias del sector y, sobre todo, crear pequeños momentos donde la memoria y la inspiración nos ayudarán a crear un presente mejor.

Fuente: APM

The show must go on
ARAYTOR CORREDURIA DE SEGUROS, S.L.

Gran Via de les Corts Catalanes, 565, 08011 Barcelona
Pº Castellana 91, 4º planta Oficina 1 28046 Madrid

T. 932 72 48 60 | events@araytor.com

SÍGUENOS

Partners de la Asociación de
Promotores Musicales

logo-APM-2021

Contacta con nosotros

Llámanos o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.





    [honeypot email]

    Araytor Correduría de Seguros